Entradas


La gran escritora que borró su nombre

Escribió en silencio, en soledad entre cuatro paredes, lejos de los aplausos por las obras de teatro que salían de su pluma. Su nombre es una ausencia, una sombra, un vacío y una historia dolorosa. María de la O Lejárraga (San Millán de la Cogolla, 1874-Buenos Aires, 1974) atravesó todo un siglo y fue una de esas mujeres brillantes y pioneras de la Edad de Plata. Novelista, dramaturga, ensayista, traductora, feminista y, sin ...


El lugar es el Colegio Arzobispo Fonseca, dirección: c/ Fonseca nº 4.

La hora de comienzo será el sábado día 29, a las 4 de la tarde.

INSCRIPCIONES: con nombre y apellidos: encuentrosfeministassal@gmail.com

GUIÓN DESARROLLO será:

1.- Breve introducción del tema "Educación en feminismo"

2.- Debate.

3.- Pausa para café a las 18,30

4.- Se reanuda el debate a las 19 horas (se limitará el tiempo máximo de cada intervención).

5 ...


Rosa Cobo: "Hablar de voluntariedad en la prostitución es un sarcasmo"

Patriarcado, prostitución, desigualdad, negocio, capitalismo y explotación. Son los conceptos sobre los que Rosa Cobo Bedía (Cantabria, 1956) reflexiona y sobre los que ha publicado distintos materiales. Libros, ensayos, artículos en prensa y centenares de conferencias en los que señala la relación entre el sistema capitalista y la prostitución; del trato de las mujeres como mercancías.

Profesora de Sociología del Género en la Universidad de A Coruña y directora del Centro de Estudios de Género ...