Jo Spence. fotógrafa (1934 -1992)

En 1973 decidió reorientar su carrera y organizó su primera exposición, Children Photographed , en la que exploraba cómo se construyen, a través de los usos sociales y mediáticos de la fotografía, ciertas imágenes dominantes de la infancia. Asimismo, realizó proyectos sobre la vida de los gitanos y la población nómada e inició su investigación sobre las formas de trabajo invisible de las mujeres, que surgió de su implicación, a partir de este momento, con el ...


El problema de la violencia ejercida en el entorno familiar y la mujer inmigrante en situación irregular

Varias son las situaciones que detectamos desde Andalucía Acoge y varias las propuestas que realizamos para su inclusión en la ley Integral que se está debatiendo en el parlamento:

PRIMERA: Diagnóstico: Las mujeres en situación irregular que se encuentran en nuestro país conocen el riesgo que supone interponer denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por haber sido víctimas de cualquier delito o falta, y ello por cuanto la interposición de la ...


En Tres Minutos ESTHER MARTÍN Árbitro de fútbol «En Valladolid las mujeres árbitros no llegan a media docena»

Esther Martín (Matapozuelos, 1991) es una gran apasionada del mundo del fútbol, afición que irrumpió en su vida desde muy pequeña, cuando su padre y su abuelo le llevaban con asiduidad a ver partidos. Practicó este deporte, pero una lesión de rodilla le impidió seguir y optó por vivir el fútbol desde otra óptica, la de árbitro. Con 15 años se ha convertido en el árbitro mujer más joven de Castilla y León.

¿Cuándo comenzó ...


«La violencia de género hay que empezar a resolverla desde la escuela»

Primero, mujeres maltratadas; luego, violencia doméstica; ahora, violencia de género. Distintos nombres para una situación que no ha cambiado y que conoce bien en el Colegio de Abogado de Valladolid, veterano en la prestación de este asesoramiento altruista que en momentos llegó a la asistencia en juicio.

¿Qué tipo se servicio se presta gracias al convenio con la Junta?

Es asesoramiento previo por medio de un abogado especialista que orienta sobre la mejor forma de ...


350 mujeres maltratadas han recibido este año orientación jurídica gratuita

¿En qué situación y con quién se quedarán los niños? ¿Cómo se fija el régimen de visitas? ¿Qué pasará con la hipoteca? ¿Hacer las maletas y dejar el domicilio supone un abandono del hogar? Son interrogantes que bullen en la cabeza de cualquier mujer que se plantea denunciar a su marido o compañero por malos tratos y que dificultan aún más el cortar por lo sano con la situación que viven. A todas estas dudas ...


El introducir cambios actitudinales desde la perspectiva género es novedoso, se ataca el mal desde la raíz, como son los comportamientos patriarcales y sexistas que generan la discriminación y la subordinación y con ella el nacimiento de la violencia de género. Las conductas machistas están arraigadas tanto en mujeres como en hombres y se debe realizar el cambio de mentalidad en ambos sexos.

La violencia de género es, en la gran mayoría, ejercida por el ...


Foro Feminista de Castilla y León

Reivindicar el ejercicio de los derechos de las Mujeres. Denunciar las discriminaciones que sufren las mujeres. Debates. Cursos. Asesoramiento jurídico. Encuentros con otras asociaciones. Comentarios, hechos de actualidad.

Nosotras

Somos una asociación de ámbito regional que trabajamos la igualdad

Por qué

Tenemos conciencia de la condición de desigualdad por el hecho de ser mujeres

Queremos

Una sociedad donde no exista discriminación basada en el sexo