Desde el Foro Feminista de Valladolid apoyamos la compra de semillas, así como material para sacar agua de los pozos y herramientas para labrar la tierra. Además, hay que destacar que las huertas son trabajadas por las mujeres, por lo que sus productos y los beneficios que puedan sacar vendiendo los excedentes son de su propiedad. Eso les aporta mayor independencia económica y capacidad de dirigir sus vidas.
Mujeres llegadas de todo el país clamaron ayer por la abolición de la prostitución exigiendo una ley integral que aborde esta cuestión. 7000 personas, según datos aportados por la policía, recorrieron la manifestación convocada por la Plataforma de Mujeres por la Abolición de la Prostitución y apoyada por más de un centenar y medio de organizaciones feministas ...
Las mujeres sujetos de la historia. Desde el Foro Feminista queremos contribuir a la visibilización, rescatar del silencio y el olvido, al que durante mucho tiempo, por parte de la filosofía del poder, la construcción cultural de lo masculino, fueron ocultadas y marginadas. ¿Qué papel histórico jugaron las mujeres en la época medieval? ¿A qué situación social se enfrentaron? Quienes fueron algunas de las protagonistas? ¿Cuál su poder, protagonismo y aportaciones en favor de la ...
Desde el Foro Feminista de Castilla y León queremos recuperar y dar reconocimiento público, dar nombre, presencia, dibujar la figura de aquellas mujeres que destacaron en diferentes ámbitos, a pesar de las dificultades que vivieron para llevar a cabo sus cometidos.
Mediante un ciclo de ponencias se tratará de presentar la importancia de sus legados y de mostrar la necesidad que tuvieron esas mujeres de proyectar su pensamiento, así como su compromiso para mejorar el ...
MANIFESTACIÓN a las 20 horas en Fuente Dorada. 8 MARZO , Día Internacional de las Mujeres, decimos SÍ mejorar condiciones de vida, en el trabajo, en la familia y en LA sociedad y Poder de decisiones compartido. CONTRA todas la brechas!! No comerciar con nuestros cuerpos, NO pornografía, NO TRATA Y PROSTITUCIÓN de mujeres y menores, NO alquiler de vientres, NO desigualdades. NO VIOLENCIA ESTRUCTURAL!!!
Durante el ejercicio 2021, hemos vivido situaciones preocupantes para el feminismo, situaciones que se han complicado dada la situación de una pandemia que no remite, lo que nos ha obligado a modificar nuestras formas habituales de trabajo, de las relaciones en presencial a la comunicación telemática.
No obstante, hemos desarrollado una intensa actividad fruto de la respuesta que hemos intentado dar a la situación que se ha vivido en nuestro país, los avances aprobados ...
La corresponsabilidad adjudicada,por ser mujeres, los sistemas clasificatrios y la aplicación de normativas y herramientas que faciliten el análisis de la realidad del salario n las empresas, los planes de Igualdad en las empresas, (4.500 realizados, frente a 25.000 empresas que tienen la obligación) conseguirán mayores cotas de igualdad salarial entre hombres y mujeres.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=OL1Nb_QOyXE