Archivo de prensa

La gran escritora que borró su nombre

Escribió en silencio, en soledad entre cuatro paredes, lejos de los aplausos por las obras de teatro que salían de su pluma. Su nombre es una ausencia, una sombra, un vacío y una historia dolorosa. María de la O Lejárraga (San Millán de la Cogolla, 1874-Buenos Aires, 1974) atravesó todo un siglo y fue una de esas mujeres brillantes y pioneras de la Edad de Plata. Novelista, dramaturga, ensayista, traductora, feminista y, sin ...



La Junta aprueba un proyecto de ley para incentivar la natalidad, reducir la brecha de género y fijar población rural

La Junta de Castilla y León ha aprobado un nuevo proyecto de ley de medidas de apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y de eliminación de la brecha salarial de género en Castilla y León, pionera en España, según reflejaba el propio Ejecutivo regional en el Consejo de Gobierno celebrado este jueves

 

LEER NOTICIA



En la cárcel de Córdoba se discrimina a las presas (... y en la de Valladolid y en la de...)

Las presas cordobesas no tienen módulo terapéutico para toxicómanas, tampoco tienen unidad de madres, por lo que si tienen hijos menores de 3 años y quieren vivir con ellos, deben trasladarse a las prisiones que tengan este recurso (en Sevilla o Granada). En ese caso estarían con sus hijos pero más lejos del resto de sus familiares. Ni siquiera pueden pasar una noche en la enfermería porque carecen de una propia.

Las presas de Córdoba ...


«Aproximadamente 3550 mujeres interrumpieron su embarazo por riesgo de graves anomalías en el feto y anomalías fetales incompatibles con la vida. El 89,77% de las interrupciones voluntarias de embarazo se produjeron en las 12 primeras semanas de gestación. Sólo el 2% de los abortos se realizan en la Sanidad Pública». Éstos son algunos de los datos que figuran en el manifiesto redactado por la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, un texto escrito a propósito ...